Pasar al contenido principal
Imagen
Web

Auditando un sitio web Drupal con Site Audit

Site Audit es un módulo contribuido que he utilizado recientemente en varios proyectos Drupal. Es un módulo mínimamente mantenido a nivel de actualizaciones, pero con un gran potencial y disponible para las últimas versiones de Drupal.

Qué es y para qué sirve Site Audit

Site Audit es una plataforma diseñada para auditar y evaluar diversos aspectos de un sitio web. Desde la seguridad hasta el rendimiento, Site Audit ofrece una visión detallada de la salud general de un sitio Drupal. Este módulo proporciona información crucial que facilita la identificación y solución de problemas potenciales antes de que afecten la experiencia del usuario.

Site Audit utiliza una técnica conocida como "Análisis estático de programas". Este mecanismo no realiza realmente peticiones en el sitio objetivo, y al hacerlo evita el efecto observador. No es intrusivo, por lo que no requiere instalación en el sitio de destino ni en la configuración.

Además, Site Audit es capaz de generar Informes que podemos revisar y exportar en formato html. Estos informes pueden reportar puntos como:

  • Mejores prácticas y recomendaciones estructurales.
  • Bloques - caché.
  • Caché general del sitio web: configuración óptima de almacenamiento en caché de Drupal.
  • Revisión de código fuente: tamaño del sitio; tamaño y número de archivos administrados, etc.
  • Contenido: comprueba tipos de contenido y vocabularios no utilizados.
  • Cron.
  • Base de datos: clasificación, motor, recuento de filas y tamaño.
  • Extensiones.
  • Insights: análisis del sitio web con Google PageSpeed ​​Insights.
  • Seguridad.
  • Estado: compruebe si hay errores en el informe de estado integrado de Drupal.
  • Usuarios.
  • Vistas.
  • Watchdog: recuento de errores 404, antigüedad, número de entradas, habilitado, errores de PHP...

Instalación y configuración

Para instalar Site Audit es recomendable hacerlo por composer. En la página del módulo contribuido tienes las descargas disponibles.

Para habilitar el módulo podemos hacerlo mediante la interfaz o desde drush con el siguiente comando:

drush en site_audit -y

Una vez instalado y habilitado en Drupal, tendremos un nuevo enlace de menú en Informes, llamado "Site Audit". A través de este menú podemos acceder al reporte que se nos genera dinámicamente o a la configuración de dicho reporte.

La configuración nos permite seleccionar qué puntos de nuestro sitio web analizará e incluirá Site Audit en el reporte que nos genera.

El reporte de Site Audit

Site Audit nos genera un reporte tan completo como las opciones que marquemos para que se incluyan en el análisis de nuestro sitio web. El módulo genera un reporte bastante completo y con muchas consideraciones a tener en cuenta. En mi opinión personal, es un módulo indispensable para auditar un sitio web construido con Drupal actualmente, además del uso de otras herramientas para la accesibilidad, SEO, etc...

Para generar un reporte completo de nuestro sitio web y exportarlo, podemos hacerlo desde drush con la siguiente orden:

drush site_audit:all --bootstrap --detail > site_audit_report.html

Esto nos esxporta el reporte, que también podemos ver desde la interfaz de Drupal, en formato html para poder enviarlo o gestionarlo como queramos. Simplemente maravilloso.

El módulo contribuido Site Audit nos permite realizar un análisis exhaustivo de nuestro sitio web, algo muy importante y a tener en cuenta si vamos a desplegar un sitio web a producción o ya tenemos uno disponible. Gracias a este módulo, podemos encontrar brechas de seguridad importantes, datos corruptos o falta de eficiencia en la base de datos, sobrecarga de ficheros inutilizados, problemas de seguridad en los permisos y mucho más. Un módulo sin ninguna duda muy recomendable.

 

Únete a la Comunidad Drupal Sapiens

Guarda contenidos que te interesen, conecta con otras personas de la comunidad, contribuye para ganar premios y mucho más.

Inicia sesión o crea una cuenta aquí

Destacado

Últimas noticias