Pasar al contenido principal
Imagen
Wordpress vs Drupal

Drupal vs WordPress en 2025: ¿Cuál es la mejor opción?

Si estás buscando el mejor CMS para tu proyecto en 2025, es probable que hayas caído en la eterna discusión: ¿Drupal o WordPress? Ambos son gigantes en el mundo de la web, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades. Pero este año la cosa se ha puesto más interesante con el lanzamiento de Drupal CMS 1.0, que busca competir directamente con WordPress en el terreno de la facilidad de uso.

Así que, si estás en la encrucijada de elegir entre estos dos, vamos a desglosar las diferencias más relevantes y ver qué te conviene más.

1. Facilidad de uso: Wordpress sigue dominando, pero Drupal mejora

Uno de los puntos históricamente en contra de Drupal ha sido su elevada curva de aprendizaje. Mientras que WordPress te deja publicar tu primer post en minutos, Drupal siempre ha requerido un poco más de esfuerzo.

Sin embargo, Drupal CMS 1.0 promete cambiar el juego con una interfaz más amigable y una experiencia de edición mejorada, acercándose a la simplicidad de WordPress sin perder la potencia que lo caracteriza.

Veredicto: si buscas facilidad y rapidez, WordPress sigue siendo la mejor opción. Si quieres algo más flexible pero que ya no sea un dolor de cabeza, Drupal CMS 1.0 es una opción interesante este 2025.

2. Flexibilidad y personalización: Drupal sigue ganando

Aquí no hay discusión: Drupal es más flexible y escalable que WordPress. Mientras que WordPress depende mucho de plugins para funcionalidades avanzadas, Drupal ofrece una estructura modular que permite personalizar a fondo sin perder eficiencia.

Drupal también maneja mejor los sitios con grandes cantidades de contenido y usuarios, por lo que sigue siendo el favorito para universidades, gobiernos y empresas con necesidades complejas.

Veredicto: si necesitas un sitio altamente personalizable y escalable, Drupal sigue siendo el rey.

3. Seguridad: Drupal sigue por delante

En los últimos años, la ciberseguridad ha sido una preocupación creciente en el mundo digital, y aquí es donde Drupal brilla con luz propia. Drupal ha sido diseñado desde cero con una arquitectura robusta y segura, lo que lo convierte en la elección preferida para gobiernos, universidades y grandes corporaciones. Además, su equipo de seguridad trabaja de manera proactiva en la detección y corrección de vulnerabilidades, asegurando que cada nueva versión sea más segura que la anterior.

Por otro lado, WordPress, al dominar más del 40% del mercado web, es un blanco muy atractivo para los atacantes. Gran parte de sus vulnerabilidades provienen de plugins y temas de terceros, muchos de los cuales no son mantenidos de manera adecuada. Aunque existen soluciones como Wordfence y Sucuri que refuerzan la seguridad, sigue siendo necesario realizar ajustes manuales y mantenimiento constante.

  • Drupal tiene menos vulnerabilidades reportadas que WordPress según diversas investigaciones de seguridad.
  • Los permisos de usuario y roles en Drupal son más avanzados, lo que permite un control granular sobre el acceso a diferentes partes del sitio.
  • No depende tanto de plugins para funciones críticas, lo que reduce el riesgo de puertas traseras o exploits en módulos de terceros.

Veredicto: si manejas datos sensibles o trabajas con clientes que requieren máxima seguridad, Drupal es la mejor opción.

4. Ecosistema y comunidad: WordPress lleva ventaja

Aquí es donde WordPress brilla con fuerza. Con una cuota de mercado del 43% de todos los sitios web, su comunidad es masiva. Esto se traduce en cientos de miles de plugins, themes y recursos, además de una enorme cantidad de tutoriales, foros y grupos de soporte. Encontrar un desarrollador o un plugin para casi cualquier funcionalidad es muy fácil y, en la mayoría de los casos, bastante económico.

Drupal, en cambio, tiene una comunidad más pequeña pero muy activa. Su ecosistema se ha mantenido más técnico y orientado a soluciones empresariales. Con el lanzamiento de Drupal CMS 1.0, se ha hecho un esfuerzo por simplificar su uso y atraer más usuarios, pero sigue siendo una plataforma que requiere más conocimientos técnicos que WordPress.

Veredicto: Si necesitas rapidez, facilidad de uso y un ecosistema enorme, WordPress es la mejor opción. Si prefieres una comunidad más enfocada en soluciones avanzadas y seguridad, Drupal te dará lo que necesitas.

5. Cuota de mercado en 2025

Según las estadísticas más recientes, WordPress continúa liderando el mercado de los sistemas de gestión de contenido (CMS) con una cuota del 61.8% en febrero de 2025. Por otro lado, Drupal mantiene una participación del 1.2% en el mismo período (fuente).

Aunque la cuota de mercado de Drupal es menor en comparación con WordPress, su enfoque se centra en ofrecer una plataforma robusta y segura. Con el lanzamiento de Drupal CMS 1.0 en enero de 2025, la comunidad de Drupal busca atraer a usuarios que priorizan la facilidad de uso sin comprometer la flexibilidad y seguridad que caracterizan al sistema.

Es importante destacar que, aunque WordPress domina en términos de volumen, Drupal se posiciona como una opción preferida para proyectos que requieren altos estándares de seguridad y personalización. El reciente lanzamiento de Drupal CMS 1.0 refuerza este compromiso, ofreciendo una experiencia más amigable para usuarios no técnicos y ampliando su atractivo en el mercado de CMS.

Veredicto: mientras WordPress continúa siendo la opción dominante para una amplia variedad de sitios web, Drupal mantiene su nicho enfocado en calidad, seguridad y flexibilidad, adaptándose a las necesidades específicas de sus usuarios.

¿Cuál deberías elegir en 2025?

Depende de tu proyecto:

  • Si eres principiante, blogger o pequeña empresa: WordPress sigue siendo la mejor opción por su facilidad de uso y enorme ecosistema.
  • Si necesitas un sitio seguro, escalable y altamente personalizable: Drupal es la mejor apuesta, especialmente con las mejoras en la nueva versión.
  • Si quieres probar algo intermedio: Drupal CMS 1.0 es una opción interesante que promete facilitar la vida a los nuevos usuarios sin perder la potencia de siempre.

En definitiva, la elección entre Drupal y WordPress en 2025 sigue dependiendo de tus necesidades específicas. Lo bueno es que ahora tienes más opciones que nunca. ¡Tú decides!

Etiquetas

Únete a la Comunidad Drupal Sapiens

Guarda contenidos que te interesen, conecta con otras personas de la comunidad, contribuye para ganar premios y mucho más.

Inicia sesión o crea una cuenta aquí

Destacado

Últimas noticias