Manteniendo las traducciones actualizadas en Drupal
Drupal es un CMS (Content Management System) ampliamente utilizado que ofrece soporte multilingüe, permitiendo a los sitios web presentar contenido en diferentes idiomas. Mantener las traducciones de Drupal actualizadas es crucial para garantizar que los usuarios de su sitio web puedan acceder a la información en su idioma de preferencia.
En este artículo, exploraremos dos comandos de Drush, drush locale:check
y drush locale:update
, que facilitan la gestión y actualización de traducciones en Drupal.
Traducciones multilenguaje en Drupal
La capacidad de Drupal para admitir múltiples idiomas es una de sus características más destacadas. Los sitios web pueden ser construidos para llegar a audiencias globales al ofrecer contenidos en diversos idiomas. Drupal utiliza una combinación de módulos y configuraciones para hacer esto posible, proporcionando una experiencia de administración sencilla y efectiva.
Las traducciones y la configuración que generan
Con las traducciones a veces ocurre que, cuando trabajas en equipo con varios compañeros de trabajo en el mismo proyecto, llega la hora de exportar (drush cex) la configuración para hacer un commit al repositorio y, de repente... ¡tachán! Aparecen cientos de ficheros de configuración que tú no habías tocado nunca antes.
Esto ocurre porque uno de los módulos de core o contribuidos que el sitio web tiene instalado y habilitado ha actualizado sus traducciones y tu sitio web local, en el que trabajas, no las tiene actualizadas. Desde el cron de Drupal el propio CMS se encarga de comprobar regularmente si existen actualizaciones de traducciones, entre otras tareas. Es aquí cuando Drupal ha detectado cambios en las traducciones, y necesitan ser exportados y actualizados en todos los entornos en los que se trabaje.
Drush y la gestión de traducciones
Drush, la interfaz de línea de comandos para Drupal, se vuelve una herramienta imprescindible cuando se trata de gestionar traducciones. Dos comandos en particular, drush locale:check y drush locale:update, son esenciales para garantizar que las traducciones estén actualizadas y al día.
drush locale:check está disponible desde Drush 9.x
drush locale:update está disponible desde Drush 9x
El comando drush locale:check
proporciona una visión general del estado de las traducciones en tu sitio web Drupal. Ejecutando este comando, se obtiene un resumen que indica si hay traducciones que necesitan ser actualizadas.
Al lanzarlo, obtenemos una respuesta como esta:
juandels3@debian:/var/www/html/drupalsite$ drush locale:check
> [notice] Se verificó la traducción de es para drupal.
> [notice] Se verificó la traducción de es para admin_toolbar.
> [notice] Se verificó la traducción de es para autocomplete_deluxe.
> [notice] Se verificó la traducción de es para better_exposed_filters.
> [notice] Se verificó la traducción de es para block_class.
...
...
...
> [notice] Message: Comprobadas las actualizaciones disponibles de traducciones de interfaz para
> 25 proyectos.
Una vez identificadas las traducciones que necesitan ser actualizadas, el siguiente paso es utilizar el comando drush locale:update
para descargar y aplicar las traducciones más recientes.
Este comando conecta con los servidores de Drupal.org para obtener las traducciones más recientes y las aplica en el sitio. Es una forma rápida y eficiente de mantener el contenido multilingüe siempre actualizado.
Utilizando drush locale:check y drush locale:update de forma periódica
Para mantener las traducciones de Drupal actualizadas, es recomendable ejecutar drush locale:check
y drush locale:update
de forma periódica, sobre todo en los entornos de desarrollo o local, por si se detectan y deben versionarse cambios en las traducciones a través de configuración YAML. Esto puede hacerse manualmente o automatizando los comandos mediante un script o cronjob.
Al realizar estas comprobaciones y actualizaciones regularmente, garantizas que tu sitio web de Drupal presente contenido preciso y actualizado en el idioma preferido de sus usuarios.